WC portátil químico, los 5 mejores del 2023 que requieren poco mantenimiento y de fácil limpieza
Un WC es vital para zacear un par de nuestras necesidades fisiológicas, y ¿qué mejor que tener uno que sea portátil? permitiéndolo trasladar a viajes y aventuras.
Los nuevos WC portátil químico, permite descomponer los desechos, ofreciendo a su vez un mantenimiento más sencillo del mismo.
Mis 3 Favoritos, El Mejor, El Mejor Calidad Precio y El Mejor Barato
¿Necesitas un WC portátil? Te presentamos los 5 mejores, fáciles de mantener y limpiar con una tabla comparativa
*Nota ¿desde dispositivo móvil? Desplaza la tabla comparativa hacia la izquierda para verla completamente
Marca y Modelo | Tamaño en cm | Litros (deposito) | Peso en kg | Mejor Precio 👇 |
---|---|---|---|---|
WC portátil Thetford | 39 x 43 x 42 cm | 21 | 4 kg | Ver Precio |
Baño portátil de Branq | 34 x 26 x 37 cm | 15 | 1 kg | Ver Precio |
Ridgeyeard camping | 45 x 44 x 38 cm | 20 | 6 kg | Ver Precio |
Campingaz Easygo | 43,6 x 36 x 38 cm | 20 | 5 kg | Ver Precio |
Thetford Porta Potti | 39 x 42 x 37 cm | 19 | 5 kg | Ver Precio |
Si eres ese tipo de persona aventurera, que disfrutar de viajar, pero en muchos de esos viajes no consigues un sanitario cuando más lo necesitas. Un wc portátil es lo ideal para ti.
Un wc portátil es un dispositivo moderno, cómodo y fácil de transportar, colocar e incluso de limpiar.
Son ideales para utilizar cuando se nos presenta una emergencia sanitaria y no hay sanitarios cerca.
En este año 2020, se han diseñado distintos baños portátiles químicos que puedes tener en consideración.
A continuación te presentaremos uno de los 5 mejores WC portátiles, que además son de fácil mantenimiento y limpieza.
WC portátil de Thetford
Conoce el nuevo baño portátil de Thetford modelo 92820 Porta Potti Qube 365, la cual es considerada como uno de los mejores que existe en la actualidad.
El material con el cual es elaborado, es de excelente calidad, y la estructura del plástico que presenta es cómoda y ligera a la vez.
Para esos viajes, eventos y acampadas donde no hay sanitarios, este baño portátil es ideal, ya que no necesita un sistema externo de desagüe.
Cuenta con una cisterna de agua, la cual presenta una capacidad de 15 litros de agua y de 21 litros de depósito para los desechos.
Puede conocer cuando la capacidad de la cisterna está llegando a su límite, gracias a un indicador que tiene incorporado.
Cuenta con un indicador, el cual es un flotador de imán que a medida que asciende, se acerca al sensor y avisará cuando esté lleno.
Es cómodo de transportar ya que presenta un tamaño de 41,4cm de alto x 38,3cm de ancho x 42,7cm de fondo, con un ligero peso de 4 kilos aproximadamente.
En otras palabras, Thetford ofrece un wc portátil de buen material y costo, asegurando que es un producto de calidad.
Baño portátil de Branq
El WC de la marca Branq, es un baño que ofrece al público una disponibilidad de tres colores diferentes, a un cómodo precio.
Esto permite al usuario considerar esta opción con mayor interés, debido a la variedad.
Un WC Branq tiene una capacidad aproximada de 15.5 litros de almacenamiento, con un tamaño de 34,4cm de ancho x 26,5cm de alto x 37,5cm de profundidad.
Su peso es de 1kg aproximadamente, favoreciendo aún más su transportación.
Las alternativas de color a escoger son negras, azules y rojas, con detalles en gris oscuro. Dejando a un lado el color gris claro y blanco, común de los wc portátiles.
Considerando sus medidas, es perfecto para utilizando en un viaje, debido a lo compactado que es, permitiendo ahorrar espacio al momento de guardarlo.
Se adapta al peso de una gran variedad de usuarios que puedan utilizarlo, debido a que la capacidad máxima de soporte es de 120kg aproximadamente.
Branq, incorporó en el baño portátil un asa o mango, para mayor comodidad, debido a que este sirve para transportar el baño con mayor facilidad.
A su vez, el mango incorporado es útil para añadir el papel higiénico junto a tu váter.
En la zona inferior del cubículo se encuentra un orificio, con el fin de realizar el vaciado con mayor facilidad. Sin embargo, previo a la utilización del baño, puede incorporar en su interior una bolsa plástica resistente para agilizar su limpieza.
Ridgeyeard camping, mejor WC portátil para camping
Es un baño portátil químico ideal para ser utilizado en campamentos, turismo, campers u otros lugares donde no haya sanitarios cerca.
Sus dimensiones son de 45cm de alto x 44cm de ancho x 38.40cm de profundidad, con un peso aproximado de 6.2kg.
Posee una capsula de almacenamiento con tapa desprendible y asa para vaciar con mayor facilidad.
Posee un asiento para adulto, la cual puede ser utilizada también por niños, ya que posee una capacidad de carga semejante entre los 130 y los 150kg.
Tiene incorporado dos tanques, uno de agua dulce, con una capacidad de 18 litros, y el otro de agua residuales de 20 litros.
Cabe a destacar que posee un sistema de lavado rápido, el cual permite ahorrar agua al momento de drenar los desechos.
Campingaz Easygo
Es una marca que ha logrado destacarse, en este mercado tan amplio y variado, a comparación de los otros baños portátiles de la competencia.
Presenta un cómodo tamaño de 43,6 cm de alto x 36,5cm de ancho x 38cm de profundidad.
Está compuesto por un asiento, una tapa plegable y un par de recipientes de aguas con amplio almacenamiento.
Uno de los depósitos es de agua clara con capacidad de 15 litros y el otro de 20 litros para agua residuales. Ambos depósitos presentan un dispositivo de bloqueo para evitar derrames.
El WC en la zona inferior presenta un mango, que permite el cierre hermético, con la finalidad de poder transportar fácilmente, evitando derrames o accidentes.
La estructura con la que fue construido este práctico baño portátil, es con material antibacteriano, el cual ayuda a prevenir la formación de hongos y bacterias.
En cuanto al manteniendo, este requiere de los líquidos azul y rosa. El azul se echa en el depósito de aguas negras y el rosa en la cisterna con el agua limpia.
En cuanto al color de este cómodo baño portátil, viene de un solo color, y es totalmente blanco, a excepción de dos pequeñas tapas que vienen incorporadas.
Las tapas son de color azul y rojo (o rosa), y esto para cumplir con la diferenciación de los depósitos previamente mencionados.
Thetford Porta Potti
Este wc portátil viene con un diseño más completo que otros baños portátiles de la competencia, convirtiéndolo en un gran candidato al momento de adquirir uno.
Es de gran tamaño, ya que sus medidas son de 39,4cm de alto x 42cm de ancho x 37 cm de profundidad. Y cuenta con peso de al menos unos 5kg.
Presenta una capacidad máxima de 19 litros en el depósito de agua residual, y de 10 litros en el depósito de descarga o aguas blancas.
La estructura está diseñada y elaborada en una sola pieza, con asiento y tapa, esto para cumplir con la finalidad de evitar fugas y accidentes.
Cuenta además con un sistema de doble sellado, para evitar que se disperse en el ambiente malos olores.
Este WC tiene de un color gris claro mate, el cual lo hace parecer más elegante que otros baños portátiles.
Es de excelente calidad, resistente a pequeños golpes y rasguños que se puedan presentar cuando se viaja y es trasladado.
El material con el que es diseñado, permite un limpiado más fácil, y ayuda a su mantenimiento, preservando su estilo por mayor tiempo.
Cabe a mencionar que es desmontable, lo que facilita el vaciado al momento de realizar el drenaje de aguas residuales.
Conoce más acerca de los químicos que utiliza un WC químico portátil.
Existen diversos tipos de productos químicos, pero algunos contienen ingredientes que suelen ser enormemente dañinos para la salud y a su vez perjudica a la naturaleza.
Debido a esto, hay que tener en cuenta la revisión de los ingredientes del producto que desea adquirir y conocer la posible consecuencia que pueda ocasionar el uso excesivo de estos productos.
La mayoría de los siguientes componentes químicos son utilizados para la limpieza y mantenimiento de un WC portátil.
- El Formaldehído, presenta un olor picante e irritante, el cual es utilizado para desinfectar, sin embargo, según estudios este puede realizar daño a nivel digestivo e incluso causar cáncer.
- Amonio cuaternario, es un componente que cumple con las descomposición de los desechos, y a su vez es su efecto químico es excesivamente agresivo para el usuario.
- Por otro lado el Glutaraldehído es un desinfectante caracterizado por ser tóxico para los seres humanos y dañino para la naturaleza, además de poseer un olor fuerte.
Dicho esto es importante recalcar, que mientras menor cantidad que químico sea utilizado, será mejor para el o los usuarios y la naturaleza.
¿Cómo realizar el vaciado del depósito?
Cuando se va a realizar el vaciado para la posterior limpieza del baño químico portátil, es importante tener en cuenta que no se debe realizar en cualquier espacio.
Si estas en un campamento y requiere ser vaciado el depósito, lo mejor es dirigirse a la zona de vaciado de baños químicos que se puede encontrar en zonas de campamento.
Debido a los altos componente químicos incorporados en este tipo de WC, nunca debe ser vaciado en la naturaleza misma.
Teniendo en cuenta que por seguridad e higiene se recomienda utilizar guantes y un calzado cerrado.
Se aconseja utilizar un carrito con ruedas para trasladar el inodoro lleno, a la zona de vaciado, ya que los líquidos que lleva en su interior pueden derramarse. Añadiendo la consideración del posible peso total.
Una vez es vaciado el retrete, se deberá enjuagar repetitivamente con agua clara, hasta que este quede limpio en su totalidad.
De ser necesario, para facilitar y culminar el aseo del váter, puede utilizar un cepillo, que debe ser únicamente utilizado para el WC, con un poco de agua y jabón y enjuagar nuevamente.
Son Indispensables
Los WC portátiles con productos químicos se han vuelvo imprescindible en la actualidad, en especial cuando se realizan viajes en automóviles o en casas rodantes.
Si bien y es cierto, las casas rodantes (en su mayoría) tienen incorporado un inodoro fijo, no obstante para muchos ha sido mas comodo tener uno portátil para ahorrar espacio y tener facilidad al momento de la limpieza.
Hay quienes prefieren obtener un WC portátil, que no adjudique mayor daño a la naturaleza y es ahí donde se recomienda adquirir un inodoro seco, libre de productos químicos.
Un WC químico portátil, es mayor mente adquirido por campistas, debido a la comodidad que este ofrece para estas circunstancias.
Puede tener en cuenta que suelen ser utilizados en, por ejemplo, la habitación de un hospital para brindar mayor comodidad para los visitantes o el mismo paciente.
Además de que existen WC móviles que son de mayor tamaño y poseen la ayuda de productos químicos, los cuales son mayormente usados en eventos y obras de construcción.
Diferencia entre un WC portátil a un WC químico móvil.
Existen claras diferencias entre un baño portátil que requiera de ciertos productos químicos, a algunos que son más sencillos.
Para poder diferenciarla vamos a dejar en claro que una es química y la otra es sencilla, teniendo en cuenta que ambos WC son portátiles.
Dicho esto vamos a mencionar algunas diferencias claras entre ambas.
Algunos consejos que debes tener en cuenta
Si eres una persona que desea obtener un baño químico móvil y no tienes muy en claro cómo utilizarlo, te daremos algunos consejos que puede ser útiles.
Cabe a recalcar que algunos de estos consejos dependerán del modelo de WC que tengas.
- aproximadamente, ya sea porque este lleno o no.
Los WC químicos portátiles según sus ventajas y desventajas
Teniendo en consideración lo descrito previamente, ya conocemos un poco más acerca de los WC portátiles y las 5 mejores marcas del momento.
No obstante, hay que tener en cuenta que, ciertamente todo tiene sus ventajas y desventajas, y los baños portátiles químicos no son una excepción de esto.
Las ventajas son:
- Debido al tamaño compacto con el que son diseñados, ofrecen una cómoda portabilidad, ya que puede ser llevado a con campamento, viaje, evento, etc.
- Ocupan poco espacio.
- Presentan en su mayoría un aseo práctico.
- Permite ser independiente de las instalaciones sanitarias.
- Puede ser utilizado en casos de emergencia, donde no existan baños públicos, siempre y cuando sea en una zona acorde al lugar donde se encuentre.
Algunas desventajas son:
- Debido a razones de higiene, los desechos encontrados dentro del WC no pueden ser expulsados en cualquier lugar, solo en zonas señaladas.
- Pasado los tres días, debe realizarse el vaciado y la limpieza correspondiente.
- Al ser un WC químico, estos contienen aditivos, siendo componentes que pueden causar daños al medio ambiente y la salud de los usuarios.
- Si el baño va recurrir a un WC portátil en un campamento, lo recomendable es limpiarlo cada vez que sea utilizado, siendo esto de desagrado para algunos.
- Requiere de tiempo al momento de ser limpiado.
- El baño químico requiere de agua debido a los productos químicos, punto que deberá tener en consideración si lo va a utilizar al aire libre.
- En cuanto a los químicos que requiere un WC de este tipo, se recomienda de adquirir productos biodegradables, al igual que el papel higiénico, sin embargo estos resultan ser costosos.
- Cuando se trata de usar un baño portátil, debe tener en cuenta que en la mayoría de las ocasiones no podrá disfrutar de privacidad al momento de hacer sus necesidades.
¿Qué compone un WC químico?
Cuando se posee un baño químico, es de gran importancia conocer que lo conforma y que necesita para preservar su mantenimiento.
Tenga en cuenta que estos depende de dos líquidos, los cuales evitaran el mal olor y facilita su limpieza, brindándole mayor durabilidad.
El primero que es un líquido azul, el cual se vierte en el depósito de aguas negras para la descomposición de los deshechos.
Y el segundo liquido, el cual es de color rosa, que se echa en el depósito de cisterna. Cumpliendo con la desinfección, eliminación de cal y brindar buen olor, creando una capa deslizante.
Dicho esto, mencionamos las partes de un wc portátil químico:
- Poseen un depósito de aguas negras, siendo este el compartimiento donde se evacuan las necesidades, las cuales se deshacen con el producto químico de color azul.
- Un depósito de cisterna, donde se vierte el líquido rosa, para aportar un aroma y desinfectar por medio del agua que permite drenar las necesidades evacuadas.
- Incluyen un asiento y la tapa del mismo.
- Una trampilla, la cual divide el cubículo de las aguas negras con la entrada de los desechos, funcionando para separar los olores del exterior.
- Algunos poseen un indicador de capacidad, que puede presentarse por medio de una luz o un plástico de color. El cual dará a conocer cuando el depósito esté llegando a la capacidad máxima.
Pasos para el funcionamiento del inodoro químico portátil.
Al momento de adquirir un WC químico portátil, obtendrá un manual de instrucciones el cual le indicará los pasos que debe seguir, sin embargo se lo describiremos a continuación.
- En el depósito de aguas negras, deberá verter una porción de agua junto a la cantidad correspondiente del líquido azul.
- Echar el líquido rosa en la cisterna del WC, junto al agua limpia.
- Cuando abra vaya a utilizar el WC abra la trampilla.
- Para evitar malos olores, deberá cerrar la trampilla que separa la taza del depósito.
- Cuando el depósito este lleno, el indicador le avisará al momento, para realizar el vaciado del mismo.
- Tener en cuenta que el depósito debe ser vaciado en un lugar indicado.
Preguntas frecuentes acerca de los WC portátil químico.
Ante la demanda de estos productos, existen algunas preguntas que predominan en la mayoría de los usuarios.
Estas dudas surgen debido a que al igual de que existen diferentes retretes portátiles químicos, también hay diversos productos para los mismos.
Debe tener en cuenta que todo dependerá de la marca y modelo del WC que obtenga. A continuación serán aclaradas algunas de las interrogantes más frecuentes.
- ¿Existe algún tratamiento antimicrobiano para el asiento y la tapa del váter?
Para la prevención de gran cantidad de bacterias para el WC, se recomienda echar un poco del líquido rosado diluido con agua, en estas zonas.
Sin embargo, existen WC que son diseñados con tratamiento antimicrobiano, que previenen la creación de hongos y bacteria.
- ¿El tratamiento antimicrobiano cuando dura en el asiento?
Debido a que estos WC nos creados con un material donde el efecto antimicrobiano está en la composición, dicho tratamiento no presenta una fecha de caducidad. Siempre y cuando este se mantenga en buen estado.
- ¿Por qué es recomendable añadir el líquido azul en el tanque de aguas residuales?
Esto se debe para que los desechos añadidos sean descompuestos, facilitando el aseo del retrete.
- ¿Qué efecto cumple el líquido rosado en las agua claras?
Este líquido cumple con el efecto desinfectante, y por ello se recomienda diluirlo en las aguas claras para evitar la proliferación de bacterias y evitar malos olores.
- ¿Qué cantidad de producto se debe echar en el agua residual?
Dependerá siempre de la capacidad de líquido del WC y de que tan concentrado sea el producto. Pongamos como ejemplo que se trata de un baño con una capacidad de 20 litros en cada tanque.
Cuando se trata del líquido azul, se recomienda echar 200ml de un producto estándar o 100ml si es concentrado.
Si por el contrario es granizado o en polvo, se recomienda que por cada 20 litros de agua echar 50 gramos de este producto.
En cuanto al líquido rosado, se recomienda echar 50ml de este en el tanque o depósito de agua claras.